En este caso los controladores (Botmasters) eran tres ciudadanos españoles (detenidos pero en libertad con cargos) quienes si bien no crearon el programa (malware), lo compraron en el mercado negro.
Su trabajo consistía en distribuirlo por email, Chat, Messenger P2P o memorias USB para instalarlo en los ordenadores. Así conseguían los datos personales y financieros en los sistemas infectados… que a su vez alquilaban y vendían también en el mercado negro a otros ‘ciberdelincuentes’.
La BotNet Mariposa estaba compuesta por más de 13 millones de direcciones IP infectadas, distribuidas en 190 países al rededor del mundo, donde Latinoamérica encabeza el Top 20 en países más afectados, conformados por: México, con el 12,85%, Brasil, con el 7,74%, Colombia, con el 4,94%, Perú, con el 2,42%, Chile, con el 1,74%, y Argentina, con el 1,10% del total.
España se encuentra en el puesto numero 23 de la lista de países, con un 0.90% del total de IP infectadas por ‘Mariposa’ a pesar ser el cuarto país del mundo con más ordenadores infectados, según Panda Labs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario