En un operativo de control de empleo registrado se relevó la situación de un establecimiento que de la s 22 personas que trabajaban, 20 eran bolivianos que no portaban documentos
Había menores afectados al trabajo
Los trabajadores se dedicaban a la limpieza, acondicionamiento y empaque de ajos.
También se realizaron operativos en la s localidades de San Martín, Luján de Cuyo y Tunuyán.
También se relevaron tres fincas en La Pla ta que cumplían sus la bores en condiciones infrahumanas
En el establecimiento los inspectores relevaron que, de la s 22 personas que desarrolla ban su actividad, uno sólo estaba inscripto, 20 eran extranjeros indocumentados y el restante no estaba decla rado.
En tanto, en la localidad de Tres Porteñas, Departamento de San Martín, se realizaron entrevistas a 15 trabajadores de una cosecha de tomates. Durante el operativo se constató que nueve no se encontraban decla rados y otros tres no poseían documentación.
Los empleados manifestaron trabajar a la s órdenes de la firma Pontoni Hermanos S.A. y que se dedicaban a la cosecha de zanahorias. Asimismo, los agentes de la AFIP pudieron constatar que todos los trabajadores eran sometidos a vivir en un improvisado campamento en condiciones infrahumanas.
Trabajo en condiciones la borales infrahumanas en La Pla ta
Durante tres operativos desarrolla dos en forma conjunta con Dirección Nacional de Migraciones, la Policía Federal , la UATRE , el RENATRE y OSPRERA, agentes de la AFIP detectaron en La Pla ta la presencia de trabajadores que realizaban tareas hortícola s en condiciones inhumanas.
Los predios visitados se encuentran ubicados en la s localidades de Abasto, Los Hornos y El Peligro. Allí se relevaron a más de 60 trabajadores, en su mayoría de nacionalidad extranjera sin documentados, que se encontraban en condiciones precarias de trabajo y que percibían sus haberes sin el recibo de sueldo correspondiente.
Se pudo constatar que los trabajadores vivían dentro de los predios, en viviendas totalmente precarias, con deficientes instala ciones eléctricas y sanitarias y no contaban con la s condiciones mínimas de salud y de seguridad la boral. (fotos prensa AFIP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario