
El Intendente Alberto Descalzo presenció el espectáculo junto a la Inspectora Distrital, Marcela Cabadas, el Secretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Jorge Piccoli, la Directora General de Educación, Silvana Yanz, el Director de Cultura, Carlos Tuero, consejeros escolares y diferentes autoridades del ámbito educativo.

El Intendente Descalzo le entregó a la folklorista un ramo de flores en agradecimiento por su paso por el distrito y dijo “es fundamental que existan este tipo de programas en donde los chicos pueden acercarse a la cultura y lograr afianzar su identidad cultural”.
“En este caso el folklore no fue a la escuela sino que vino al cine Gran Ituzaingó porque dado a la cantidad de escuelas que participan y la cantidad de chicos, se nos hacía imposible desarrollar el programa en una sola jornada. Gracias al Municipio hoy podemos llegar a muchos chicos en un mismo show”, mencionó Yamila Cafrune.
Y finalizó diciendo que “acá hay una interacción genuina donde los chicos aprenden cosas tan sencillas como hacer el grito sapucay hasta conocer la historia de una forma distinta a como la cuentan los libros”.
Luego todas las autoridades, alumnos y maestros bailaron “el gato”. Entre los temas que cantó se destacaron: “José Correntino” (en memoria de San Martín), “Los sesenta granaderos” (por los granaderos de Cuyo), el “Minuet” (tipico baile de la Buenos Aires nativa), “Las campanas de Tucumán” (en memoria del 9 de Julio de 1816 y Manuel Belgrano) y “Zamba del Gaucho” (por Martín Miguel de Güemes).
El ciclo “El folklore va a la escuela”, traído a Ituzaingó por la Dirección de Cultura, fue declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y actualmente recorre todas las provincias del país brindando este espectáculo de enseñanza interactiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario