La incidencia de las enfermedades cardiovasculares es similar entre los dos sexos, con prevalencia sin mayores diferencias a nivel mundial. No obstante ello, las mujeres deberían comenzar a tratar en forma preventiva antes el problema y si el mismo es detectado prestar mayor atención ya que las consecuencias son peores en el sexo femenino, según la investigación llevada a cabo por el hospital Wake Forest Baptist, en EE.UU. El doctor Carlos Ferrario a cargo del equipo que coordino el trabajo detallo que se trata del primer estudio que diferencia los sexos con la finalidad de emplear medicamentos de mayor especificidad en cada caso. Asimismo el análisis busca establecer cuales son los medicamentos concretos acorde al origen de cada patología de presión arterial alta, en particular.
Cada vez más mujeres fallecen por hipertensión arterial
Los especialistas están preocupados ante el avance de los fallecimientos entre las mujeres a causa de problemas ocasionados por la presión arterial. Mientras el número de pacientes masculinos fallecidos en los últimos treinta años ha ido disminuyendo progresivamente, ocurre todo lo contrario con las mujeres, según revela el informe desde Estados Unidos.
El relevamiento efectuado estudio particularmente las concentraciones hormonales que intervienen en la regulación de la presión arterial, así como las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres que tenían hipertensión. Estas últimas diferencias fueron importantes y las mujeres parecen las más proclives a la crisis arterial en este sentido.
Los investigadores coincidieron en que los niveles de agresividad con que se tratan las afecciones deben ser claramente diferenciado con mayor incidencia en el sexo femenino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario