Ante estas cifras, la Organización Mundial de la Salud estableció en el año 1988 el 31 de mayo como Día Mundial sin Tabaco, una jornada de concientización sobre los peligros de este mal hábito..
El número de muertos a causa del tabaco asusta. Según la Organización Mundial de la Salud este hábito lleva a la muerte de una persona cada seis segundos en el mundo, y de 5,4 millones por año.
.
Además, desde este organismo también recordaron que las consecuencias del tabaquismo no sólo afectan al propio fumador sino también a quienes lo rodean.
.
Algunas de las medidas que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsa en nuestro país son: que los paquetes de cigarrillos incluyan advertencias gráficas sobre las enfermedades que causa el tabaquismo (esto sólo lo hacen 15 países en el mundo, entre ellos Brasil); la prohibición de la publicidad directa e indirecta; el aumento en los impuestos y en los precios de los productos ; la creación de espacios 100% libres de humo en los lugares públicos y de trabajo; y la asistencia para dejar de fumar.
.
"Las tabacaleras utilizan lindos paquetes para hacer a sus productos verse bien. En verdad el tabaco mata y enferma. Las advertencias en imágenes convencen a las personas a abandonar. No digan solo la verdad. Muéstrenla", demanda la OMS en sus mensajes, que incluyen, entre otras, las frases Ser fumador pasivo causa asma en los bebés, El tabaco causa enfermedades bucales y Fumar provoca paros cerebrales.
El tabaco es la segunda causa de mortalidad en el mundo y ocupa el cuarto lugar entre los factores de riesgo de enfermedad más comunes.
Fumar produce cáncer de pulmón, laringe, riñón, vejiga, estómago, colon, cavidad oral y esófago, así como leucemia, bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cardiopatía isquémica, infarto, aborto y parto prematuro.
También genera defectos de nacimiento e infertilidad, entre otras patologías.
En la Argentina fuma más del 33,4 por ciento de la población de 18 a 64 años, según datos oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario