Una persona laboralmente activa, pasa una media de 220 días anuales en el trabajo; esto hace inevitable que se generen grupos de amigos en un ámbito laboral.
Este es el caso del 51% de los argentinos encuestados en un estudio realizado por Trabajando.com Argentina a más de 2. 500 personas.

El 60% de los encuestados que señalan que tienen uno o más verdaderos amigos dentro del trabajo también viven su amistad más allá de la oficina, ya que afirman que sí se reúnen en sus días libres o después del trabajo.
“Las personas a menudo tienen un montón de cosas en común con sus colegas: la misma edad, la misma trayectoria escolar, estudios similares, las mismas preocupaciones (cuidar a los hijos, despidos) y experiencias diferentes (viajes, salidas culturales),” agrega Molouny, “entonces, ¿por qué privarse de un intercambio instructivo más allá de la máquina de café?” concluye.
Haciendo honor a la amistad concebida laboralmente, del total de quienes aseguran que sus amistades van más allá de compartir de lunes a viernes en la oficina, un 62% reconoce que si se cambiara de trabajo seguiría viendo a su amigo. Por lo que el 38% restante pareciera descartar la que consideraban una real amistad cuando ésta se pone a prueba.

Pero no hay que olvidar que es importante establecer límites y reglas de interacción con los amigos para evitar situaciones equívocas, malentendidos y confusiones, que a menudo llevan a perder la amistad.
Acerca de Trabajando.com
Trabajando.com, nace el año 1999, como el primer portal de empleos en iniciar operaciones en Chile. En la actualidad tiene presencia en 11 países, (Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay y México) convirtiéndose así en la Comunidad Laboral Líder de Iberoamérica.
Durante estos años se ha consolidado como referente en los mercados de reclutamiento on line, selección de personal, organización de ferias laborales y congresos de recursos humanos.
Trabajando.com es más que un portal de empleos, es una comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, entre los que se encuentran importantes universidades, institutos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, municipios, entre otros.
También cuenta con su propio portal de voluntariado, Ayudando.com, que busca reunir en un sólo sitio todas las alternativas de trabajo voluntario y presentárselas a los usuarios de la comunidad como una verdadera actividad complementaria a su empleo. De esta manera, las distintas fundaciones latinoamericanas cuentan con un moderno software para administrar, reclutar y seleccionar a sus posibles voluntarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario