
Un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atenas relaciona una vida más larga con el consumo de grandes cantidades de verduras, frutas, nueces, legumbres y aceite de oliva, mantener la ingesta de alcohol moderada y evitar demasiada carne.
Mientras tanto, comer mucho pescado o mariscos y utilizar los productos lácteos de manera leve no parece aumentar la longevidad.
Los autores del estudio, que examinó los hábitos alimentarios de más de 23,000 griegos durante casi una década, apuntó que los muchos beneficios de salud de una dieta mediterránea desaparecían cuando el análisis eliminaba el consumo alto de verduras, la ingesta ligera de carnes o la bebida moderada. Combinar varios componentes, como tener una dieta rica en verduras y aceite de oliva, mostró beneficios de salud.
Se ha demostrado en varios estudios que seguir una dieta mediterránea, llamada así debido a que se basa en los hábitos alimentarios tradicionales de la gente de esa parte del mundo, mejora la salud y ayuda a la gente a vivir más, pero este informe, que aparece en la edición en línea del 23 de junio de la revista BMJ, analiza los principales componentes de la dieta.
Fuente: BMJ, news release)
NR.: Venimos hace más de 20 años señalando en nuestro periódico y comentarios radiales y televisivos, la necesidad imperiosa de tomar conciencia, del cambio de hábitos alimenticios, para mejorar la calidad y de vida aumenta la longevidad.
Permanentemente surgen voces desde la medicina, que recomiendan una mayor ingesta de verduras y y la consistente disminución de la cantidad de carne cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario