
El Municipio de Morón informa que ayer se llevó adelante en la Sociedad Italiana el cierre anual del Programa “Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro”, una propuesta impulsada por la Comisión Provincial por la Memoria y coordinada por la Dirección de Derechos Humanos de la comuna.
Durante el encuentro, los y las jóvenes de las escuelas secundarias públicas y privadas Media N° 21, ESB N° 39 e Institutos Sagrado Corazón y Crear y Ser de Castelar; Instituto Manuel Dorrego y Escuela Técnica N° 8 de Morón; Instituto Adveniat y Escuela Media N° 2 de Haedo; y la Escuela Media N° 3 y el Instituto Elmina Paz de Gallo de El Palomar, presentaron los trabajos realizados a lo largo del año.
Además, fueron parte de los expositores chicos y chicas de programas municipales, como el Envión. Ellos, junto al resto de los alumnos y alumnas, exhibieron materiales en video y mostraron obras de teatro en las que abordaron los temas relacionados con los Derechos Humanos y la comunidad elegidos junto a los docentes coordinadores.
A modo de reconocimiento, se le entregó un diploma a cada institución y otro a cada uno de los participantes de los distintos proyectos.
Para coronar la tarde, la murga Los Gardelitos hizo una presentación a todo ritmo y color que dio por finalizado un año más del Programa. La convocatoria se ampliará para 2012 a todas aquellas escuelas, públicas y privadas, que deseen formar parte del proyecto. Para ello, las autoridades deberán comunicarse con la Dirección de Derechos Humanos al 4458-0135 / 0134 o por mail a educacionddhh@moron.gov.ar o a educacionddhhmoron@yahoo.com.ar
Asimismo, el equipo de docentes “Memoria Morón” coordina el programa en el distrito, realiza la articulación de las acciones entre el Municipio y la Comisión Provincial por la Memoria, y capacita a los estudiantes y a los docentes que cada año participan de esta propuesta. Además, el Municipio coopera con el financiamiento y el aporte de infraestructura necesarios para que se puedan concretar los trabajos en diversos soportes.
Esta iniciativa promueve el sentido crítico y la valoración del pasado a partir de la elección de un tema o pregunta sobre la historia de la comunidad y su vinculación con los hechos ocurridos durante y como consecuencia de la última dictadura militar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario