
Circuito de polímero orgánico que transporta cargas positivas y negativas. (Foto: University of Washington).
.
Hace cerca de 30 años se descubrió que algunos plásticos, o polímeros, pueden conducir la electricidad. Desde entonces, los investigadores han estado trabajando en hacerlos más eficientes.
Los dispositivos electrónicos orgánicos, o a base de carbono, se utilizan en la actualidad en aparatos como ordenadores portátiles, sistemas de audio para automóviles y reproductores mp3.Un inconveniente importante de los semiconductores orgánicos actuales es que sólo permiten que se mueva un tipo de carga a través de ellos.
Samson Jenekhe, Felix Kim, y Xugang Guo, los tres de la Universidad de Washington, y Mark Watson de la Universidad de Kentucky, han mostrado que ya no es necesario usar dos semiconductores orgánicos separados. Ahora puede utilizarse un solo material orgánico para crear circuitos electrónicos.
.
El material posibilitaría que los transistores orgánicos y otros dispositivos de procesamiento de información se fabricaran de forma más simple y más similar a como se fabrican los circuitos inorgánicos.Los autores de este prometedor trabajo usaron el nuevo material para construir un transistor diseñado de la misma forma que un modelo de silicio, y los resultados demuestran el acierto del planteamiento.
.
Las pruebas de funcionamiento muestran el mejor rendimiento visto hasta hoy en un semiconductor orgánico de polímero de un único componente. Los electrones se movieron de cinco a ocho veces más rápidamente a través del dispositivo que en cualquier otro transistor de polímero semejante. (solociencIa .com) (NCYT)
No hay comentarios:
Publicar un comentario