Se trata de la segunda edición de la campaña de prevención de enfermedades cardiovasculares “Salud Activa para la provincia” lanzada el verano pasado por la cartera sanitaria a través de su Dirección de Patologías Prevalentes.
En esa oportunidad se controló a un total de 10 mil turistas en las playas de siete distritos de la costa atlántica durante 40 días. Los controles entre turistas arrojaron cifras preocupantes: el 25 por ciento de las personas llegaron a la consulta con presión alta, es decir, que registraron un nivel superior a los 90/140 milímetros de mercurio establecidos como valor de presión arterial normal.
Esta nueva campaña, que prevé controlar a un total de 40 mil personas, comenzará este miércoles 13 de enero a las 19, con una presentación a cargo del Ministro de Salud provincial Alejandro Collia, en la plaza España, frente a la playa La Perla de Mar del Plata. “En base a la experiencia del último verano, esta temporada vamos a provincializar la campaña extendiéndola a unos 27 distritos”, indicó Collia.
Para ello, se dividirá a la provincia en 3 regiones que abarcarán a distritos de la ribera del Río de La Plata (San Fernando, Quilmes, Ensenada, Berisso y Punta Indio); la Costa Atlántica (San Clemente, Mar del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar, Santa Clara y Necochea), y del interior provincial (Azul, Tapalqué, Rauch, General Lamadrid, Tandil, Sierra de la Ventana y San Miguel del Monte) que cuentan con balnearios o lagunas que reúnen visitantes durante los fines de semana.
“La extensión de la campaña tiene por objetivo llegar a la gente que no se va de vacaciones y que aprovecha los lugares recreativos de sus localidades para relajarse un poco el fin de semana”, explicó el director de Patologías Prevalentes, Ricardo López Santi.
Las postas sanitarias constan de sombrillas de Salud Activa y contarán con un enfermero y un promotor de salud cada una. Los enfermeros realizarán tres tomas de presión arterial por paciente –con intervalos de un minuto- mientras que los promotores de salud realizarán consejería y distribuirán folletería para promover hábitos saludables pero también prevención de otras enfermedades como el VIH-Sida y el dengue.
López Santi señaló que con el objetivo de “llegar con un mensaje más claro a la comunidad” se articularán tareas para desarrollar acciones conjuntas con el Ministerio de Salud nacional y la Superintendencia de Seguros de Salud, que también realizarán tareas de prevención durante el verano”.
Capacitación
Para la puesta en marcha de la campaña de hipertensión arterial, la Dirección de Patologías Prevalentes realizó el martes pasado una primera capacitación destinada a secretarios de Salud municipales y referentes de esas áreas, directores de regiones sanitarias y enfermeros y promotores de salud.
En el hospital El Dique de Ensenada, se capacitó a un total de 60 personas de 20 municipios de la provincia sobre la logística de la campaña y los fundamentos científicos para ponerla en práctica. También estuvo presente el asesor de la Secretaría de Determinantes de la Salud de la cartera sanitaria nacional, Juan Carlos Biani.
El Ministerio de Salud provincial financiará toda la campaña: aportará los recursos físicos y los recursos humanos mientras que los municipios se encargarán de designar los enfermeros y promotores de salud y coordinarán y las tareas de las postas sanitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario