Esta red, que funciona desde 2006, está basada en las políticas de Responsabilidad Social y Trabajo Decente. Brinda a jóvenes desocupados, de entre 18 y 24 años, la oportunidad de adquirir competencias laborales mediante una capacitación en el aula y en puestos de trabajo con especial énfasis en la educación como herramienta para la inclusión social.
El programa contempla la formación de 20 jóvenes durante 4 meses: el primer mes realizarán una capacitación teórica y luego tendrán 3 meses de práctica calificante en la planta de Acindar en La Tablada, dividida por áreas de producción y mantenimiento: capacitación técnica básica en soldadoras eléctricas, en tornería y en reparación mecánica de elementos de producción y para el área de Administración, se les brinda formación como auxiliar administrativo.
A través del Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 457 y el Centro de formación profesional Nº 406 de UOM La Matanza, Acindar Grupo ArcelorMittal ofrece a los participantes que, una vez finalizado el programa, tengan la posibilidad de terminar sus estudios formales o adquirir formación en Alfabetización Digital.
Gracias a este trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, la Red de Empresas Jóvenes con futuro, de la cual Acindar Grupo ArcelorMittal forma parte, brindan la posibilidad de una mejor inserción laboral a los jóvenes.
Fotografía: El lanzamiento se realizó en la Escuela Fábrica Emilio Tomasin, de La Tablada, y contó con la presencia del Ministro de Trabajo, Dr. Carlos Tomada; el Ingeniero Arturo Acevedo y el Ing Guillermo Calvi, Presidente y Director Ejecutivo del Negocio de Alambres de Acindar Grupo ArcelorMittal respectivamente; Carlos Gdansky, Secretario General de la Seccional UOM La Matanza y otras autoridades, tanto Privadas como Municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario