
Entre los datos principales, el comité reveló un "creciente número de detenidos y más violencia en cárceles y comisarías, aumento del número de suicidios en institutos de menores de edad" y advirtió "retrocesos" en la política penal y de seguridad de la gestión de Daniel Scioli.
Según los datos preliminares, de 2007 a 2008 hubo un crecimiento del 10 por ciento en la cifra de muertos en cárceles, se registraron casi 600 hechos de violencia por mes y hubo represión con balas de goma en alrededor de 120 de estos casos.
La presentación pública del informe se realizó en el Colegio de Abogados de La Plata, con la presencia de Leonardo Franco, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Roberto Cipriano García, coordinador del Comité contra la Tortura; y Adolfo Pérez Esquivel y Hugo Cañón, co-presidentes de la Comisión por la Memoria.
Y por si fuera poco
En su “Informe el estado de los derechos humanos en el mundo”, la ONG Amnistía Internacional denunció a Argentina como uno de los 81 países en los que se seguía practicando la tortura y los malos tratos en las cárceles del país. Tanto la legislación nacional como la internacional son claras al respecto: no hay excusas para la utilización de la tortura para degradar, humillar o tratar de forma inhumana a una persona en custodia del Estado.
Contra la tortura
El Protocolo Facultativo contra la Tortura es una eficaz herramienta para combatir la tortura y los malos tratos en la Argentina denuncian.
Es el primer instrumento internacional que hace posibles las visitas a lugares de detención en todo el mundo.
Requiere de los Estados que establezcan un mecanismo transparente e independiente de visitas a cualquier centro de detención. Ésta es la mejor manera de prevenir la tortura y los malos tratos y de abrir las cárceles a la inspección independiente de la sociedad civil.
Corrupción
Y debemos tener presente además la enorme y conocida (aunque muchas veces callada por los grandes medios)corrupción en el servicio penitenciario, con los aprovisionamiento para nuestras cárceles.
Pareciera que la consigna es, convertirlos en fieras, así vuelven rápido.
Mientras tanto los ciudadanos pagamos con nuestra creciente intranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario