Las actuaciones tuvieron lugar en las terminales de Mar del Plata, Partido de la Costa, Villa Gesell, Panamericana y Ruta 197, La Plata, Tandil y Necochea y se dividieron en tres etapas: comienzo del mes de enero, cambio de quincena y fin de mes. En total, se llevaron a cabo 1701, entre las que se labraron 390 infracciones y se dispusieron 9 suspensiones; lo que marca un índice de infracciones del 22,93 por ciento.
En este contexto, el titular de la cartera laboral, Oscar Cuartango comentó que “gracias a los controles que efectuamos, las infracciones cometidas por las empresas de transporte de media y larga distancia bajaron en un 20 por ciento” y agregó que “aunque el porcentaje siga siendo alto, evidentemente, persistir en el camino de las inspecciones resulta auspicioso”.
Durante el operativo se controlan las planillas de descanso de los choferes, las libretas en regla, el cumplimiento de los francos compensatorios como así también el vínculo legal existente entre los trabajadores y las empresas y las medidas de seguridad de las unidades, orientando como objetivo central la prevención de accidentes y la consolidación de una mayor conciencia y responsabilidad en quienes tienen a su cargo el transporte de pasajeros.
En este sentido, Cuartango remarcó que la prioridad para la cartera laboral es controlar que los choferes descansen un mínimo de doce horas entre jornadas de trabajo y sostuvo que “el Ministerio se mantiene intransigente ya que aquí está en juego la vida de las personas. Por eso las terminales de ómnibus son inspeccionadas durante todo el año y jamás dejaremos salir a una unidad cuyo chofer esté sin descansar. Seremos implacables con el castigo a aquellas empresas que pongan en juego a sus trabajadores, a los pasajeros y a todos aquellos que transitan las rutas”.
En relación al detalle por períodos se destaca que los controles realizados a principios de enero se realizaron 672 actuaciones, con 166 infracciones y 2 unidades suspendidas (24.70 %). En el operativo llevado a cabo en el cambio de quincena se realizaron 580 actuaciones, se labraron 111 infracciones y 5 suspensiones. Por último, en la actividad inspectiva desarrollada a fin de mes se relevaron 449 unidades labrándose 113 infracciones y 2 suspensiones. Es importante detallar que ante la suspensión de una unidad, se le exige a la empresa de transporte el reemplazo del chofer y o la unidad, para retomar la actividad.
A su vez, el detalle de las inspecciones realizadas durante el último fin de semana de enero indica que en Mar del Plata de efectuaron 96 actuaciones con 44 infracciones; en el Partido de la Costa se realizaron 90 inspecciones con 19 infracciones labradas y 2 suspensiones. En Villa Gesell se efectuaron 136 actuaciones con 11 infracciones; mientras que en Panamericana y Ruta 197 se realizaron 56 infracciones con 6 infracciones detectadas.
Por su parte, en La Plata se realizaron 48 inspecciones con 24 infracciones; en Tandil se efectuaron 16 actuaciones con 4 infracciones y por último, en Necochea se llevaron a cabo 7 actuaciones y se labraron 5 actas de infracción. En total se realizaron 449 actuaciones, se labraron 113 actas de infracción y se determinaron 2 suspensiones, lo que arroja un 25,17 por ciento de infracciones.
Cabe destacar que los operativos de control en las terminales de ómnibus continuarán durante todo el 2010, especialmente en feriados, semana santa y vacaciones de invierno donde aumenta considerablemente el flujo turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario