
Ante esto, Roberto Baradel, titular del Frente Gremial, salió al cruce y afirmó que están “muy sorprendidos” con lo ocurrido ya que era natural que debatiera sobre los salarios. “ Qué pretendían? Nosotros íbamos a plantear el tema salarial y el de otros temas como el de la infraestructura y el de los cargos docentes”, indicó.
El conflicto entre la Provincia y los docentes parece aproximarse porque las autoridades bonaerenses decidieron suspender la convocatoria a una negociación pautada para la tarde de ayer. Desde el sector docente consideran que esto es una provocación y que se “está llevando al conflicto”.
En una primera instancia la negociación había sido convocada para debatir sobre la situación de los docentes de cara a este año, sobre la duración del ciclo lectivo, como así también sobre los contenidos. Días previos a la realización de la reunión, desde el sector docente salieron a advertir que reclamarían un aumento salarial del 25%.
Ante esto, desde jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, decidió suspender el encuentro ya que esta negociación no era una instancia de paritarias para discutir salarios, sino un encuentro para debatir sobre el sector..
“Nosotros planteamos una reunión de trabajo para que hablemos con los gremios, pero habíamos dejado en claro que no era una reunión para discutir paritarias, porque para eso esperamos el piso que se fije en paritarias desde el Ministerio de Educación nacional”, sostuvo Pérez.
En este sentido, reiteró que en ningún momento se había hablado de paritaria por lo que aseguró que el encuentro debía suspenderse. “Al tomar conocimiento de que los gremios traerían un pedido de aumento de sueldo, con una cifra y porcentaje prefijado por ellos, se suspende la reunión, porque esto no iba a ser en los términos de una paritaria”, detalló.
Ante esto, desde el sector docente salieron al cruce. Roberto Baradel, titular del Frente Gremial, aseguró que con este accionar se los “está llevando al conflicto”.
“Nosotros estamos reclamando mesa de diálogo y resolver el conflicto abierto desde el año pasado, pero ahora estamos muy sorprendidos. Nos avisaron sin razones (que no se hacía la reunión) y después vimos las declaraciones de Alberto Pérez ”, manifestó.
En este contexto, varadle puso en tela de juicio el accionar de la Provincia ya que advirtió que era “obvio” que se iba a reclamar un aumento de sueldo.
“¿Qué pretendían? Nosotros íbamos a plantear el tema salarial y el de otros temas como el de la infraestructura y el de los cargos docentes”, se preguntó Baradel. Inforegion
No hay comentarios:
Publicar un comentario