Un estudio realizado con sobrevivientes de un accidente aéreo permitió a investigadores canadienses descubrir cómo reacciona el cerebro cuando una persona se entera que su muerte es inminente.
El vuelo AT236 de Air Transat que cubría la ruta Toronto-Lisboa se quedó sin combustible mientras avanzaba por el medio del Océano Atlántico. Los 306 pasajeros que iban a bordo de la aeronave entraron en pánico pues sabían que la muerte era su único desenlace. Sin embargo, todos salieron ilesos luego de que el piloto logró aterrizar en una base militar en una isla de las Azores.
Una de las sobrevivientes identificada como, Margaret McKinnon, decidió investigar cuál fue la reacción de su cerebro al enterarse que iba a morir, por eso decidió llevar el caso al Departamento de Psiquiatría de la Conducta de la Universidad de McMaster en Canadá y poder identificar la relación de su experiencia con el trastorno de estrés postraumático y la memoria.
McKinnon reunió 15 sobrevivientes del vuelo AT236 para comprobar su teoría de que los eventos en los que se está en riesgo de muerte quedan grabados para siempre en la memoria de quien los vive.
El resultado fue sorprendente, los pasajeros del AT236 mostraron una enorme capacidad de recordación conocida como “memoria episódica”, lo cual les permitió recordar los sucesos que ocurrieron hasta una década después del incidente.
El estudio también permitió descubrir que quienes vivieron la experiencia aérea se excedían en los detalles.
"Lo que nuestros resultados muestran es que no es tanto lo que pasó, sino a quién le sucedió, lo que puede determinar la aparición del trastorno de estrés postraumático", concluyó un miembro del equipo de investigación. Redacción NTN24
No hay comentarios:
Publicar un comentario