700.000 PROFESIONALES SUFREN SOBREPESO
El Servicio Nacional de Salud británico ha mandado adelgazar a los médicos y enfermeras que se encuentren por encima del peso óptimo. El objetivo de esta orden es dar ejemplo a los pacientes.
El Servicio Nacional de Salud británico (NHS, por sus siglas en inglés) ha ordenado adelgazar a los médicos y enfermeras que se encuentren por encima del peso óptimo. El objetivo es que den buen ejemplo a los pacientes, informa The Daily Telegraph.
Simon Stevens, director ejecutivo del NHS, ha emitido la orden tras descubrirse que 700.000 sanitarios sufren sobrepeso u obesidad. Fuentes oficiales afirman que la obesidad y sus patologías asociadas absorben más de un tercio de los 110.000 millones de libras que constituyen el presupuesto anual del NHS.
Los al menos 30.000 millones de libras que se atribuyen a este apartado no han sido aminorados por las sucesivas campañas de educación pública sobre nutrición saludable y ejercicio físico, por lo que Stevens considera imprescindible abrir un nuevo frente: "Es difícil explicar lo importante que es adelgazar si no pasamos a la acción todos juntos".
Dos tercios de la población, con sobrepeso
En Reino Unido, dos tercios de la población adulta tiene sobrepeso y una cuarta parte es obesa, es decir, pesa al menos un 20 por ciento más de lo que debería. Si los excesos en el índice de masa corporal se han relacionados tradicionalmente con patologías de tal importancia como la diabetes tipo 2 o la enfermedad coronaria, un nuevo estudio que ha seguido a cinco millones de británicos durante más de siete años ha revelado que la obesidad está impulsando 12.000 nuevos casos de cáncer al año. En concreto, la investigación afirma que por cada dos kilos ganados por la mujer y cada dos kilos y medios de peso adicional en el varón, el riesgo de cáncer de riñón o de vesícula aumenta un 31 por ciento, el de hígado un 19 por ciento y el de leucemia un 9%.
Para Stevens, señala la publicación, abordar seriamente la obesidad quitará presión al precario estado financiero del NHS y liberará recursos para financiar nuevos tratamientos. Por eso, las medidas adicionales que estudia el NHS incluyen eliminar establecimientos de comida rápida en los complejos hospitalarios, instalar gimnasios y hacer los centros más accesibles por bicicleta. (Diario Médico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario