Más de la mitad de los MIR de cirugía general en Estados Unidos piensa en renunciar a este trabajo, según una encuesta realizada a más 371 médicos en proceso de formación.
Abandonar el programa de residencia es una tentación que sufren el 58% de los MIR de cirugía general en Estados Unidos. Así lo revela una encuesta realizada a 371 médicos en formación de 13 hospitales, y cuyos resultados adelantó ayer ‘JAMA Surgery' en su edición online.
Los facultativos más afectados por estos pensamientos son los residentes de primer y segundo año. Las razones más frecuentes para plantearse el abandono son la falta de sueño en rotaciones específicas (50%), un estilo de vida que se considera insostenible en el futuro (47%) o el exceso de horas de trabajo en una rotación dada (41,4%).
¿Y qué les lleva a superar la tentación y continuar? El apoyo familiar es clave para el 65%, así como el de otros residentes (63,5%), seguido del paso a una rotación donde se tiene la sensación de estar más descansado (58,9%).
De acuerdo con la investigación dirigida por Christian de Virgilio, del Departamento de Cirugía del Harbor-UCLA Medical Center (California), hay dos factores que aumentan significativamente la probabilidad de plantearse seriamente el abandono: ser mujer y formarse en centros con tasas de abandono históricamente mayores.
En un comentario que acompaña al estudio, Karen E. Deveney, del Departamento de Cirugía de la Oregon Health and Science University, argumenta que "aunque los cirujanos de la vieja escuela piensen que rebajar el nivel de exigencia de la residencia impediría que los MIR se formen adecuadamente para la dura realidad de la práctica quirúrgica, este tipo de estudios ofrecen oportunidades a los distintos programas formativos para revisar sus rotaciones y tomar medidas que aminoren la acumulación brutal de horas de trabajo y generen un clima de aprendizaje más positivo". (Diario Médico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario