DISTINCIÓN SEXUAL
Investigadores de la Univer- sidad de Washington iden- tifican una diferencia intrínseca al sexo que afecta al riesgo de tumor.
Una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Washington (EEUU) publicada en The Journal of Clinical Investigation explica por qué los tumores surgen más a menudo en hombres y por qué son más dañinos que aquellos que padecen las mujeres.
Los investigadores encontraron que el retinoblastoma (RB), una proteína que reduce el riesgo de cáncer, está menos activo en el cerebro de los hombres que en el de las mujeres.
El equipo de investigadores utilizó un modelo celular de glioblastoma para probar que es más fácil hacer que las células cerebrales masculinas se conviertan en tumores. Tras una serie de alteraciones genéticas y la exposición a un factor de crecimiento, las células cerebrales masculinas se volvieron cancerosas más rápido y con más frecuencia que las células cerebrales femeninas.
Los científicos encontraron que el retinoblastoma era más propenso a estar inactivado en las células cerebrales masculinas que en las femeninas. Cuando desactivaron la proteína RB en las células cerebrales femeninas, las células eran igual de susceptibles a convertirse en tumores.
"Ésta es la primera vez que se identifica una diferencia relacionada con el sexo que afecta al riesgo de tumor y es intrínseco a las células", explica Joshua Robin, de la Universidad de Washington. "Los resultados sugieren que es necesario observar múltiples vías vinculadas al cáncer y comprobar las diferencias sexuales. Las distinciones basadas en el sexo a nivel celular podrían no sólo influir en el riesgo de cáncer, sino también en la efectividad del tratamiento". (Diario Médico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario