
Recientemente decenas de famosos se han unido al "Ice Bucket Challenge" (desafío del balde de agua helada, en español), una iniciativa que se ha vuelto viral en EE.UU. y otros países, que fue ideada con la intención de crear conciencia y recaudar fondos para la lucha contra el Mal de Lou Gehrig o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
.
Pero, ¿Qué es la ELA y por qué este padecimiento ha despertado la solidaridad de millones de personas en el mundo?
.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad degenerativa de las neuronas en el cerebro y la médula espinal, que se encargan de controlar el movimiento voluntario de los músculos. El padecimiento afecta principalmente a personas entre los 40 y 70 años, en su mayoría de sexo masculino.
.
La ELA, también conocida como el mal de Lou Gehrig, se da en un 90% de los casos de forma aleatoria y sin causa aparente y en un 10% es de origen hereditario.
.
.
El pronóstico, imprevisible, de esta enfermedad varía de un paciente a otro. Algunos mueren rápidamente por la paralización de los músculos respiratorios, si bien otros pueden permanecer en el mismo estado durante años.
.
Los principales síntomas de la enfermedad son la pérdida de coordinación, los calambres musculares, la debilidad muscular progresiva, trastorno en el habla y afectación de la musculatura distal de las extremidades.
.
Actualmente, los científicos no han logrado identificar ningún tipo de cura para la ELA y solo se han comercializado algunos medicamentos que pueden ayudar a extender el tiempo de vida de los pacientes y aminorar los síntomas.
.
Vea también: Bill Gates se bañó en agua helada tras aceptar el 'desafío de la cubeta con hielo' hecho por Mark Zuckerberg Redacción NTN24 - AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario