![]() |
El procedimiento Reemplazo de Válvula Aortica mediante Tecnología Transcatéter (TAVR, por sus siglas en ingles), ofrece a ciertos pacientes una alternativa razonable a la cirugía a corazón abierto. |
La innovación reemplaza la válvula Aortica mediante tecnología transcatéter.
Crédito imagen principal: pharmaceuticalintelligence.com
Actualmente, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en América Latina, según informo la revista medica Global Heart en diciembre 2013. Los pacientes que sufren estenosis aórtica severa, una manifestación avanzada de la enfermedad cardiovascular, normalmente deben tomar una decisión muy difícil: cirugía a corazón abierto o muerte inminente por insuficiencia cardíaca.
Los síntomas son : dolor en el pecho, dificultad para respirar, fatiga, sensación de mareo y ritmo cardíaco acelerado o irregular. El tratamiento tradicional que los cirujanos cardíacos indican para tratar este cuadro potencialmente fatal es la cirugía a corazón abierto, un panorama atemorizante para la mayoría de los pacientes cardíacos y sus familias.
Sus temores están bien fundados. En una cirugía a corazón abierto tradicional, los cirujanos abren el pecho del paciente para realizar diferentes procedimientos en el musculo cardíaco, las válvulas, las arterias, u otras partes del corazón expuesto. Esta invasión traumática en el cuerpo conlleva el riesgo de infección, daños cerebrales, Accidente Cardio Vascular (ACV) y otras complicaciones.
Tecnología y procedimiento revolucionario.
Un procedimiento revolucionario denominado Reemplazo de Valvula Aortica mediante Tecnologia Transcateter (TAVR, por sus siglas en ingles), el cual ya es popular en Europa, ofrece a ciertos pacientes una alternativa razonable a la cirugía a corazón abierto. Este procedimiento “mínimamente invasivo” funciona sin la necesidad de realizar grandes incisiones quirúrgicas. Por el contrario, el cirujano realiza una o mas incisiones pequeñas– generalmente de tan solo unos pocos milímetros de largo – para insertar pequeños tubos que transportan una pequeña cámara ademas de instrumentos quirúrgicos y otros dispositivos en el cuerpo. Los procedimientos mínimamente invasivos, como el TAVR, normalmente permiten que el paciente se recupere mas rápidamente y sufra menos malestar y cicatrización ya que los tejidos sufren menos traumatismos.
Los cirujanos cardiovasculares están optando cada vez mas por TAVR para los pacientes que, hasta ahora, solo se les ofrecía la cirugía a corazón abierto como opción de tratamiento. Medtronic Inc., compañías de tecnologías medicas con base en EE.UU., fabrica el sistema CoreValve de Reemplazo de Válvula Aortica mediante Tecnología Transcateter preferido por muchos cirujanos en todo el mundo.
El sistema CoreValve de Medtronic consiste en una válvula aórtica artificial hecha de tejido natural obtenida del corazón de un porcino. La válvula se envaina en una malla hecha de una aleacion superelástica de níquel-titanio. El cirujano inserta CoreValve a través de una arteria en el muslo, cuello, brazo o pecho. Una vez que CoreValve es guiado hasta el sitio para reemplazar la válvula afectada, el cirujano la expande con un balón. Luego se coloca en el sitio para ayudar a que la sangre circule correctamente al abrirse y cerrarse como una puerta en el momento indicado para lograr que la sangre circule en el sentido correcto.
Con el sistema CoreValve, los médicos recientemente realizaron estudios clínicos del procedimiento TAVR en pacientes considerados con “alto riesgo” de sufrir complicaciones o muerte como resultado de la cirugía. Los resultados de los estudios, publicados en New England Journal of Medicine, una de las publicaciones medicas de mayor prestigio en el mundo,confirmaron que los pacientes sometidos a un TAVR presentaron una tasa significativamente mayor de supervivencia un año después de la cirugía, sin mayor riesgo de ACV. Estos resultados son similares a los obtenidos en un estudio de 2013 en paciente aun mas criticos, considerados con “riesgo extremo” para una cirugia a corazon abierto.
En enero de 2014, la Administracion de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) aprobó el sistema CoreValve para pacientes que no pueden ser sometidos a una cirugía a corazón abierto para reemplazar la válvula aórtica o para pacientes con riesgo extremo de muerte como resultado de una cirugía a corazón abierto para el reemplazo de la válvula; según lo determinado por el equipo de profesionales cardíacos (cardiologo y cirujano).
Basado en esta nueva evidencia científica, así como también un récord exitoso de implantes en mas de 50.000 pacientes en mas de 60 países, los cirujanos de América Latina han comenzado a incorporar los sistemas TAVR como CoreValve en sus programas valvulares. Autor: AETecno.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario