
Esta resolución tiene lugar a partir del establecimiento de medidas que favorezcan la equidad y modifiquen situaciones de desigualdad entre varones y mujeres y se da en el marco de la intensa política de igualdad de género que lleva adelante la comuna.
Además, la licencia por paternidad se ampliará a 20 días hábiles contra los 10 (si se trata del primer hijo) o 15 días hábiles (si la pareja ya tiene otros hijos menores de 5 años) que estaban en vigencia hasta la fecha.
La medida contempla a hijos/as, biológicos/as y adoptivos/as y está en vigencia a partir de noviembre de 2009. La resolución afecta a trabajadores y trabajadoras del Municipio y del Honorable Concejo Deliberante.
La incorporación de la perspectiva de género en el desarrollo de las políticas públicas del Gobierno local responde a la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.
En ese sentido, las acciones que se promueven desde la Dirección de Políticas de Género apuntan a que, tanto varones como mujeres tengan la misma posibilidad de elección más allá de su condición de género.
Entre otras medidas, en 2005 el Gobierno municipal implementó una resolución a través de la cual reconoce las uniones de hecho y establece el cobro de asignaciones familiares para los hijos de quienes, en lugar de casarse, deciden convivir.
De esta manera, el trabajador cobra una suma por cada hijo propio del concubino o concubina menor de 18 años que se encuentre a su cargo y sobre quien tenga alguna obligación alimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario