
“Bienvenidos a la casa del deporte argentino como nos gusta llamarlo al CENARD, que es el lugar donde entrenan muchos de nuestros atletas y selecciones. El objetivo de este Congreso es profundizar el conocimiento acerca de la importancia del deporte social, que cumple un rol fundamental en la sociedad y debe ser considerado un derecho esencial con un acceso garantizado para todas las personas”, afirmó el Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, en la apertura del III Congreso Nacional de Deporte Social que hoy, con entrada libre y gratuita, reunió a más de 1.000 personas y espera más concurrentes para la jornada final de mañana.
Morresi, luego de transmitirles a los presentes el saludo de la Ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, quien no pudo hacerse presente, resaltó: “Desde la Secretaría creemos que el deporte connota valores y principios aplicables a otras áreas de desarrollo humano como ser el mundo de las relaciones personales, laborales y sociales, la promoción de los derechos y la identidad territorial. Y estos son ejes esenciales en la organización de una sociedad solidaria y justa”.
Del acto llevado a cabo en el gimnasio Carl Diem también participaron el Subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva, Marcelo Chames; el Subsecretario de Recursos Deportivos, Gustavo Berta; el Coordinador de Programas Deportivos, Ubaldo Fillol; el Coordinador del Programa Nacional Nuestro Club y jefe del Gabinete de Asesores, Marcelo Achile; el Director Nacional Técnico-Deportivo, Osvaldo Arsenio; el Director Nacional de Deporte Federado, Marcelo Giraudo, y el Director Nacional de Fomento Deportivo, Gabriel Andreu y Asesor del Ministerio de Desarrollo Social, el Licenciado Mario López..
A su vez, asistieron secretarios nacionales, provinciales y municipales, delegaciones de todas las provincias argentinas municipios, organizaciones sociales, institutos de formación deportiva y clubes, profesores, entrenadores, especialistas del deporte y público en general.
Asimismo, Morresi destacó: “La Secretaría de Deporte de la Nación viene trabajando desde 2003 bajo una premisa que tiene relación con lo que nos dice la Ministra Alicia en todo momento y es que “el deporte es una herramienta para el desarrollo humano’. Y es por eso que desde entonces empezamos a dialogar con todos los sectores del deporte, con los secretarios de las provincias y con las diferentes organizaciones para implementar programas que tuvieran acciones que nos permitan cubrir las necesidades de cada rincón del país”.
“Esta participación federal se plasmó con la presentación del Plan Nacional de Deporte en Mar del Plata 2008 junto a la Presidenta Cristina Fernández, siendo la primera vez en la historia que se lanza un plan de deporte con la participación de un presidente, y donde muy claramente está la presencia del Estado acompañando al desarrollo del deporte”, prosiguió Morresi.
Por último, el Secretario de Deporte señaló que “es importante resaltar que los que trabajamos en el deporte social estamos al lado de la gente que más lo necesita. A partir de los millones de puestos de trabajo que se recuperaron, del Plan Argentina Trabaja, y de la última medida de la asignación universal por hijo, donde se beneficiaran alrededor de cinco millones de jóvenes; a los que trabajamos en el deporte social nos facilita la tarea porque estas acciones repercuten en la dignidad de nuestro pueblo y de esta manera estaremos logrando un país mas justo para todos”
El cronograma de hoy
Luego de las exposiciones de la jornada inaugural a cargo del historiador Felipe Pigna sobre “Juegos Evita: El Deporte Social, una política de Estado”; o la entrevista realizada por el periodista Ariel Scher al ex entrenador de Las Leonas Sergio “Cachito” Vigil con los valores en el deporte como temática; el cierre del congreso que promete generar un amplio debate.
En la jornada de hoy y bajo el título “Al club como modelo de organización deportiva” disertarán el diputado nacional Carlos Heller, diputado nacional electo y ex vicepresidente de Boca Juniors y el ex presidente de Lanús, Emilio Chebel. Al igual que lo hará el periodista Alejandro Apo en “Una escuela de vida”.
Para mayor información ingresar http://www.deportes.gov.ar/congresosocial/cronograma.php o leer el link Congreso Nacional de Deporte Social de la página web: www.deportes.gov.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario