
10 y 11 de diciembre, Teatro Auditorium de Mar del Plata
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que preside el lic. Juan Carlos D’Amico, organiza con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones el 1º Congreso Internacional de Cultura para la Transformación Social en el convencimiento de que existen modos de abordar los problemas de seguridad ligados a la reconstrucción del tejido social, la formación en valores, la inclusión social y la construcción de ciudadanía, temas todos estrictamente culturales.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que preside el lic. Juan Carlos D’Amico, organiza con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones el 1º Congreso Internacional de Cultura para la Transformación Social en el convencimiento de que existen modos de abordar los problemas de seguridad ligados a la reconstrucción del tejido social, la formación en valores, la inclusión social y la construcción de ciudadanía, temas todos estrictamente culturales.
El Congreso, que se llevará a cabo el 10 y 11 de diciembre en el Teatro Auditorium de Mar del Plata, pretende aportar luz sobre el tema a partir del relato de distintas experiencias público-privadas exitosas en Latinoamérica donde la cultura fue la herramienta elegida para transformar una situación de conflicto que lleva a la desintegración social.
Entre otras organizaciones invitadas estarán la Red Latinoamericana Arte para la Transformación Social, el Sistema de Coros y Orquestas de Bolivia, Caja Lúdica de Guatemala, la Alcaldía de Medellín y la Corporación Nuestra Gente de Colombia, el Centro de Teatro del Oprimido de Río de Janeiro y Pontos de Cultura de Brasil, la Fundación Crear Vale la Pena, la Red de Teatro Comunitario, La Usina y El Culebrón Timbal, estas últimas de Argentina.
El programa con la lista de disertantes, que incluye la presencia de invitados internacionales como Jorge Melguizo, actual Secretario de Desarrollo Social y ex Secretario de Cultura de Medellín, Hernán Goñi, de España, Jorge Blandón, director de Nuestra Gente, Doryan Bedoya de Caja Lúdica, Geo Britto de Teatro del Oprimido, pueden ser solicitados a: conurbanol@gmail.com
Destinatarios naturales son las organizaciones sociales, los artistas, los funcionarios y gestores dedicados al trabajo de cultura e integración social, y en especial los 134 municipios de la Provincia de Buenos Aires, ya que el gobierno de Scioli, a través del Instituto Cultural, busca replicar estas experiencias exitosas en el interior de la Provincia.
El Congreso está abierto al público en general, en forma totalmente gratuita, aunque con cupo limitado, y se espera la presencia de interesados de todo el país. Habrá talleres prácticos de teatro, música y arte callejero en Mar del Plata y La Plata entre el 10 y 13 de diciembre.
Inscripción electrónica a las charlas y talleres: www.ic.gba.gov.ar
Unidad de Comunicación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
Teléfono: 0221 489 7432 - Email: prensa@ic.gba.gov.ar
Teléfono: 0221 489 7432 - Email: prensa@ic.gba.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario