
La iniciativa fue propuesta por el diputado Manuel Elías (UCR) y aprobada por la Cámara de Diputados bonaerense en la última sesión. El objetivo es elevar las penas establecidas para el delito de “portación” de armas de fuego tanto civiles como de guerra, sin la debida autorización; que signifique para sus autores penas de “prisión efectiva” de acuerdo a lo dispuesto en el Código Penal.
“La portación de armas es definida en nuestro Derecho como el hecho de disponer, en un lugar público o de acceso público, un arma de fuego cargada, en condiciones de uso inmediato”, dijo Elías y sostuvo que “en la vida en democracia esta actitud debe ser erradicada, la Seguridad debe estar en manos del Estado y quienes infrinjan la ley deben tener una condena efectiva y sin dilaciones”.
El legislador destacó “en Brasil, el Estatuto prohíbe la portación de armas en el caso de los civiles y penaliza duramente la portación ilegal”. Las condenas serán no excarcelables cuando no haya constancia de que el arma portada ilegalmente hubiera sido registrada.
“Estudios del Ministerio de Justicia de Brasil comprobaron que una de las mayores fuentes de provisión para los criminales son las armas de la gente honesta. El arma comprada legalmente, después de ser robada a su dueño, termina matando al vecino en el robo siguiente. Por ello decidieron que solo los mayores de 25 años pueden comprar un arma y es muy limitada la posibilidad de otorgar la portación legal. Otro ejemplo son las democracias como Australia, Canadá, Japón, y el Reino Unido, donde no se acepta tener un arma para autodefensa”, fundamentó.
Ante esto, Manuel Elías subrayó que “en materia penal se deben generar las herramientas legales adecuadas a los tiempos que corren, que permitan al Estado construir una política criminal, es decir la prevención, juzgamiento, castigo del delito y cumplimiento de las penas, actualizada a las características actuales del proceder de los delincuentes, para lograr la mayor efectividad posible”.
“La Seguridad la construimos entre todos y cada día, y la seguridad se construye desde todos los ámbitos”, mencionó el diputado del PJ que también es autor de iniciativas tales como la construcción de cárceles productivas donde los detenidos aprendan un oficio y trabajen y estudien todos los días; establecer el desarme, regular la actividad de los patovicas; que las entradas a los estadios sean nominadas y numeradas en su totalidad, entre otras. “Todas orientadas a generar cambios culturales que mejoren la calidad de vida de todos y en especial la inserción de los jóvenes en la sociedad y en el ámbito laboral”, aseguró el diputado Elías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario