
Foto: de izq. a Der. D'Amico, Chango Farías Gómez, Marian Farías Gómez, Tarragó Ros.
Entre los presentes pueden destacarse figuras de la talla de Teresa Parodi, Horacio Guarany, Antonio Tarragó Ros, Yamila Cafrune, Cesar Isella, Chango Farías Gómez, Marián Farías Gómez, además de la presencia del presidente de la Academia de Folklore de la República Argentina, Antonio Rodríguez Villar, de numerosos responsables de cultura municipales, y de la Rectora de la Universidad de Lanus, Ana María Jaramillo, quien participó de la firma de un convenio con el Instituto Cultural que prevé la grabación y edición de discos de artistas folklóricos de la provincia de Buenos Aires.
“Escuchá Folklore” es una serie de acciones para revitalizar nuestra música tradicional, que incluyen: la publicación de un Catálogo de Artistas de la Provincia de Buenos Aires, CD doble con los mejores artistas del género nuevos y consagrados para distribuirse masivamente; el lanzamiento de una colección de discos con la Universidad de Lanús; y una intensa campaña de difusión en Internet, medios gráficos y radios. El objetivo es mejorar el posicionamiento y aumentar la difusión de nuestra música, nuestros sellos y nuestros artistas.
Al respecto el Lic. Juan Carlos D’Amico explicó que esta campaña “ayudará a fortalecer el desarrollo del Folklore en la provincia de Buenos Aires y también a difundirlo a nivel nacional e internacional” y agregó que “esto es fruto de un Gobernador que cree en un Estado que contribuye a difundir a sus artistas”.
Entre las figuras representativas del folklore resaltaron las palabras de Antonio Tarragó Ros, quien destacó que “la necesidad del pueblo de escuchar folklore no se ve reflejada en la actualidad por los grandes medios de comunicación, es por ese motivo que hoy celebramos esta iniciativa del Gobierno de la Provincia”.
La provincia busca, de esta manera, apuntalar este género musical dentro del mapa de consumos culturales, operando directamente sobre la promoción de artistas en formato físico, digital y el show en vivo.
¿Qué es y qué hace la “Marca Folklore”?
La usina de desarrollo del Folklore de la Provincia
“Marca Folklore” es un programa de estimulo del sector, creado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural.
Generamos una red de 9 espacios de encuentro por toda la Provincia, con más de 1000 músicos y emprendedores acreditados, más de 100 conferencias y talleres, y una red de 90 emprendimientos que reciben asistencia técnica y/o financiera.
Creamos el Primer Festival Internacional Folklore Buenos Aires
Realizado en La Plata en el pasado mes de marzo, convoco a más de 30.000 personas, 40 artistas nuevos y consagrados, reposicionando a la Provincia en el Mapa de Festivales de Folklore de nuestro país.
Creamos un sitio para la difusión de nuestro folklore y nuevos vínculos entre nuestros emprendedores.
La página http://www.folkloreba.com/ es el lugar donde mostramos nuestro folklore, con entrevistas, agenda, conciertos en vivo y una base de datos de más de 2000 emprendedores de la música de la Provincia de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario