
El Ultra-Ever Dry es un producto comercial desarrollado por la compañía UltraTech International, con propiedades super-hidrofóbicas y oleofóbicas, cuya tecnología le permite repeler prácticamente cualquier líquido… y con líquido nos referimos a fluidos más o menos viscosos, como el agua, el barro, el aceite, o incluso el cemento líquido, entre otros. Para ello, Ultra-Ever Dry hace uso de nanotecnología patentada (de la cual como es lógico no hay muchos detalles, pero básicamente sabemos que modifica el ángulo de contacto de las esferas de agua sobre la superficie del objeto) para crear una barrera en la superficie de los objetos sobre los que se aplica que hace que el agua no llegue a entrar en contacto con la superficie del objeto en sí.

Ultra-Ever Dry puede aplicarse sobre casi cualquier tipo de material: acero, aluminio, otros metales, piel, tela, plástico, madera, cemento… Y prácticamente repelerá todo aquello con que intentemos impregnarlo, salvo algunos disolventes y alcoholes, que harán que la superficie se impregne (pero si limpiamos esos productos químicos, volveremos a tener el material impermeable). Y no creáis que una capa de Ultra-Ever Dry dura poco tiempo; de hecho si las condiciones meteorológicas no son especialmente agresivas (sobre todo en cuanto a lo que a abrasión se refiere), las propiedades del producto pueden durar años, incluso en exteriores (siendo aún mejor en interiores, por estar más protegido).

No tenemos precios de Ultra-Ever Dry, aunque a través de su página web podemos obtener más información del producto, así como pedir presupuestos según la cantidad que necesitemos. Para que os hagáis una idea,con 1 galón de Ultra-Ever Dry (3’8 litros) puede cubrirse una superficie de unos 15 metros cuadrados, lo cual no está nada mal si lo que queremos es impermeabilizar nuestras botas, o herramientas de dimensiones reducidas. Me pregunto… ¿qué pasaría si utilizaran Ultra-Ever Dry sobre la superficie de una piscina? ¿Se abrirían las aguas como en la Biblia? (Atomos y Bits)
No hay comentarios:
Publicar un comentario