
Las clínicas, sanatorios y hospitales privados ya comenzaron a recortar los servicios que prestan a los afiliados de la medicina privada. El motivo que originó esta medida de fuerza es que las prepagas no les reconocen el aumento de los aranceles que pusieron marcha atrás la firma del convenio salarial del sector.
El motivo por el cual las prepagas no los reconocen es que en el Gobierno no las autorizó a que aumenten en un 12 por ciento la cuota a sus afiliados como está proyectado. En el caso específico de las entidades prepagas más pequeñas si consiguieron aumentar la cuota, mientras que el grueso –agrupa a la mayor cantidad de afiliados- no consiguió la autorización para hacerlo.
Algunos de los hospitales que ya le comunicaron la medida a las prepagas son el Alemán, el Italiano, la Agremiación Médica Platense, la Clínica Modelo de Quilmes, San Juan de Dios y varios hospitales privados de Rosario. "No podemos mantener los servicios por los mayores costos, pero reducirlos o suprimirlos también nos perjudica. Nadie puede escapar a ese dilema y cada clínica, sanatorio u hospital de comunidad decide si mantiene el servicio a pérdida o lo reduce o suprime, con el perjuicio que eso ocasiona", explicó Marcelo Mastrángelo, titular de la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas.
Periodismo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario