
Los laboratorias pelean fuerte por las aprobaciones internacionales. Es que es un negocio que mueve millones. En ese sentido, la sugerencia de la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) fue para la Comisión Europea. Aconsejó sólo la comercialización de dos vacunas contra la gripe por virus A/H1N1 en el Viejo Continente: las producidas por los laboratorios Novartis y GlaxoSmithKline.
La Comisión Europea, que generalmente se limita a seguir las recomendaciones de la EMEA, decidirá "próximamente" si autoriza su comercialización en los 27 países miembro de la Unión Europea (UE), Islandia y Noruega, precisó la agencia con sede en Londres a través de un comunicado.
Las dos vacunas autorizadas por el Comité de Expertos de la EMEA son Focetria, producida por el grupo farmacéutico suizo Novartis, y Pandemrix, fabricada por el británico GlaxoSmithKline.
El Comité recomienda "un calendario de vacunación de dos dosis con un intervalo de tres semanas para los adultos, incluidas las mujeres embarazadas y niños, a partir de seis meses de edad", agregó la EMEA.
Sin embargo, reconoce que "hay datos preliminares que sugieren que una sola dosis podría bastar para los adultos" y precisa que podría actualizar estas recomendaciones en función de los resultados de los estudios clínicos que se llevan a cabo actualmente.
La Agencia Europea del Medicamento agregó, por otra parte, que continúa con el examen de otras vacunas.
"Las vacunas son las herramientas más importantes para manejar una pandemia de influenza porque ayudan a reducir los contagios y las muertes mediante la construcción de una inmunización contra el virus de la gripe pandémica", señaló la EMEA.
Desde la aparición de la gripe por virus A/H1N1 en México a finales de marzo pasado, los grandes laboratorios farmacéuticos trabajan a contrarreloj para fabricar una vacuna contra este virus.
Las autoridades sanitarias norteamericanas aprobaron la comercialización de cuatro vacunas, con lo que deberían comenzar próximamente la campaña de inmunización masiva. En tanto, las de China ya aplican una, de fabricación local.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la influenza A mató por el momento a por lo menos 3.817 personas, tres cuartas partes de ellas en el continente americano. Los expertos temen un aumento del número de casos con la llegada del invierno al hemisferio norte. (Urgente24)
No hay comentarios:
Publicar un comentario