
El dato revela que se atendieron 188 casos menos de alcoholismo que el fin de semana anterior, y 196 casos menos que el fin de semana del 28 al 30 de agosto, cuando se realizó el primer relevamiento.
Del total de personas que ingresó a la guardia con cuadros de ebriedad, el 49 por ciento se atendió específicamente por las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas en forma exclusiva o asociadas a otras sustancias como fármacos, marihuana, cocaína y psicofármacos.
El sondeo mostró también, que el 28 por ciento de los pacientes intoxicados era menor de 21 años y un 47 por ciento tenía menos de 25 años.
El sondeo mostró también, que el 28 por ciento de los pacientes intoxicados era menor de 21 años y un 47 por ciento tenía menos de 25 años.
El relevamiento, que forma parte de la estrategia del gobierno de la Provincia de Buenos Aires para monitorear y reducir el consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes, señala que del total de intoxicados, un 13,8 por ciento debió recibir asistencia por haber protagonizado un accidente de tránsito.
En tanto, un 32 por ciento requirió asistencia por encontrarse involucrado en una situación de violencia, un 3 por ciento por sobredosis y otro 2,2 por ciento, a raíz de un intento de suicidio.
El sondeo, que se efectúa todos los fines de semana desde el viernes 28 de agosto, relevó los motivos de consulta en guardia de los hospitales San Martín, Alejandro Korn y San Roque de La Plata; Luis Güemes de Haedo (partido de Morón); Magdalena V. de Martínez de Pacheco (partido de Tigre) y Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.
El sondeo, que se efectúa todos los fines de semana desde el viernes 28 de agosto, relevó los motivos de consulta en guardia de los hospitales San Martín, Alejandro Korn y San Roque de La Plata; Luis Güemes de Haedo (partido de Morón); Magdalena V. de Martínez de Pacheco (partido de Tigre) y Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.
Los establecimientos provinciales sobre los que se trabajó fueron elegidos por ser los de mayor proximidad a locales de esparcimiento nocturnos.
Operativos En Comercios
Durante el fin de semana pasado, un operativo realizado por el ministerio de Desarrollo Social en conjunto con las carteras de Trabajo, Producción, Seguridad y Jefatura de Gabinete, arrojó la clausura de un total de 13 comercios (bares y maxiquioscos), por venta de alcohol a menores, por no contar con el permiso para comercializar bebidas alcohólicas, y en algunos casos, por no respetar el tope horario de las 23 horas para el expendio de alcohol.
Durante el fin de semana pasado, un operativo realizado por el ministerio de Desarrollo Social en conjunto con las carteras de Trabajo, Producción, Seguridad y Jefatura de Gabinete, arrojó la clausura de un total de 13 comercios (bares y maxiquioscos), por venta de alcohol a menores, por no contar con el permiso para comercializar bebidas alcohólicas, y en algunos casos, por no respetar el tope horario de las 23 horas para el expendio de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo en La Plata, Florencio Varela, Pilar, Ramos Mejía, San Martín y Quilmes, donde además, se secuestraron 20 vehículos por controles de alcoholemia positivos, y se labraron 65 actas de intimación por irregularidades laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario