
Los cibercriminales imitan a los ejecutivos cuando se trata de ventas, marketing y administración del riesgo en el mundo del engaño virtual, según un informe divulgado por Cisco.
"Muchas de las técnicas que usan actualmente no son nuevas, se trata realmente de cómo hacen algunas de las mismas cosas viejas", indicó el investigador en seguridad de Cisco, Patrick Peterson.
En este sentido, desde Cisco indican que los criminales están aprovechando además la tendencia de ofrecer aplicaciones informáticas en internet, como servicios.
Los creadores de correo basura también emplean una práctica de marketing que consiste en presentar sitios 'web' falsos con términos típicamente usados como palabras clave en varios motores de búsqueda en internet, para que estos sitios aparezcan entre los primeros lugares en las búsquedas.
Cisco se refirió a esta práctica como 'Spamdexing', estimando que la mayoría de los consumidores tiende a confiar en los 'rankings' de estos motores de búsqueda, por lo que pueden descargar el 'software' falso.
Los sitios de redes sociales también se están convirtiendo en un territorio popular para los cibercriminales, según Cisco. Las personas de estas comunidades virtuales tienen más tendencia a 'clickear' en vínculos y descargar contenidos que creen que provienen de personas que conocen y son de su confianza, estimó el informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario