
De ese total, el 35 por ciento ingresó a la guardia por consumo excesivo de bebidas alcohólicas, ya sea en forma exclusiva o asociadas a otras sustancias como fármacos, marihuana, cocaína y psicofármacos.
El sondeo mostró también, que el 45 por ciento de los pacientes intoxicados (110) era menor de 21 años y un 55 por ciento tenía menos de 25 años.
El relevamiento, que forma parte de la estrategia del gobierno de la Provincia de Buenos Aires para monitorear y reducir el consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes, señala que del total de intoxicados, un 23 por ciento debió recibir asistencia por haber protagonizado un accidente de tránsito.
En tanto, un 38 por ciento requirió asistencia por encontrarse involucrado en una situación de violencia, un 2 por ciento por un cuadro de sobredosis y otro 2 por ciento, a raíz de un intento de suicidio.
Finalmente, el informe de la Dirección Provincial de Hospitales indica, además, que el 98 por ciento de los intoxicados asistidos eran varones.
El sondeo relevó los motivos de consulta en guardia durante los días 4, 5 y 6 de septiembre en los hospitales San Martín, Alejandro Korn y San Roque de La Plata; Luis Güemes de Haedo (partido de Morón); Magdalena V. de Martínez de Pacheco (partido de Tigre) y Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.
Los establecimientos provinciales sobre los que se trabajó fueron elegidos por ser los de mayor proximidad a locales de esparcimiento nocturnos.
Por otra parte, los boliches a los que manifestaron haber concurrido los pacientes asistidos por intoxicaciones en las guardias son: El Siglo, Milenio, La Bianca y una bailanta de 44 y 180 (Olmos), en La Plata; Pinar de Rocha en Haedo; Monumental, CCP y Cedem en Moreno; El Trébol y La Mónica en General Pacheco y La Plaza en Tigre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario